![]() Marc 21 |
||
001 | 18008 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 14012021094532 | |
006 | $m | 14012021094532 |
020 | 9788425918247 | |
082 | 320.48 | |
090 | N779p | |
100 | Nohlen, Dieter; Garrido, Antonio; Zovatto, Daniel ; (Prólogo) | |
$q | Dieter Nohlen; Antonio Garrido; Daniel Zovatto | |
245 | Presidencialismo comparado: América Latina | |
$b | Incluye portada | |
260 | Madrid : Centro de Estudios Políticos y Constitucionales; 2020. | |
$a | Madrid | |
$b | Centro de Estudios Políticos y Constitucionales | |
$c | 2020 | |
300 | 379 p. (cuadros) (gráficos); 24 cm. | |
$a | 379 p. | |
$b | (cuadros) (gráficos) | |
$c | 24 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
504 | 335-379 pp. | |
520 | Son varios los sentidos de este libro. El primero de ellos es revisar la
controversia sobre presidencialismo y parlamentarismo, originada en
relación a América Latina. Sin embargo, la idea guía no se restringe a
lo histórico. El objeto de la controversia, el sistema de gobierno se
encuentra en el centro del interés cognitivo de la ciencia política y no
deja de ser aludido por parte de los políticos, cuando ponen en
cuestión la institucionalidad política vigente de un país y proponen o
promueven determinadas reformas institucionales. Esta obra tematiza, en primer lugar, el presidencialismo, porque es y sigue siendo la forma de gobierno en América Latina, mientras que el parlamentarismo ha sido sólo una opción que, a pesar de destacadas voces en su favor, no pudo, en ningún caso, erigirse como efectiva alternativa. Pero no percibe el presidencialismo como una forma de gobierno única, como podría pensarse a partir de su confrontación con el parlamentarismo, en el contexto del debate clásico entre formas de gobierno y su papel para la consolidación democrática, sino que lo entiende como concepto genérico que integra múltiples variantes. Es por eso que el libro lleva como título “presidencialismo comparadoâ€. Más allá de la controversia mencionada, su objetivo es avanzar en el estudio de la diferenciación interna del presidencialismo latinoamericano desde un enfoque comparativo. Y este propósito conecta lo histórico, las experiencias del pasado, con los desafíos de la actualidad: a nivel académico, la importancia de las instituciones políticas, su intercambio con otros factores institucionales y de la cultura política, el diseño institucional entre experiencias comparativas y dependencias de sendero, etc.; a nivel político, las frustraciones con la democracia, los populismos y autoritarismos que intervienen en la forma en que se ejerce el presidencialismo en la actualidad en América Latina. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | SISTEMAS DE GOBIERNO; PARTIDOS POLITICOS; REFORMAS CONSTITUCIONALES; REELECCION; PRESIDENCIALISMO | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |