 Marc 21 |
001 |
|
17999 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
07012021130740 |
006 |
$m |
07012021130740 |
020 |
|
9788498796247 |
082 |
|
365 |
090 |
|
D261d |
100 |
|
Davis, Angela Y.; Mendieta, Eduardo; Fortea, Irene ; (Traductora) |
|
$e |
(Traductor) |
|
$q |
Angela Y. Davis; Eduardo Mendieta; Irene Fortea |
245 |
|
Democracia de la abolición: prisiones, racismo y violencia |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Madrid : Trotta; 2016. |
|
$a |
Madrid |
|
$b |
Trotta |
|
$c |
2016 |
300 |
|
189 p. 23 cm. |
|
$a |
189 p. |
|
$c |
23 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Durante las últimas décadas, el trabajo intelectual y la actividad
política de Angela Davis se han centrado en lo que ella denomina el
«abolicionismo de la prisión». Este comprende una triple abolición: la
abolición de la pena de muerte; la abolición del complejo
industrial-penitenciario, que debe también incluir la abolición de sus
componentes militares, como la tortura y el terror, y la abolición de
todos los rastros y herencias de la esclavitud que han sido mantenidos y
renovados por la pena capital y el sistema de prisiones en Estados
Unidos, en especial con la implantación de las prisiones de máxima
seguridad. La investigación histórica y sociológica emprendida por Davis
muestra que la abolición de la esclavitud y de su legado permanecerá
inacabada mientras el castigo racial siga siendo una condición
definidora del espacio público. Su riguroso análisis explica cómo la
raza, el género y la clase han pasado a integrar una tecnología política
de los cuerpos. El sistema carcelario se convierte, de este modo, en un
dispositivo biopolítico que naturaliza la democracia racial vigente en
Estados Unidos. En la extensa conversación con Eduardo Mendieta incluida
también en este libro, Davis pasa revista a su formación filosófica, su
compromiso político, su propio encarcelamiento y la posterior campaña
en favor de su liberación. Evoca además las principales figuras del
pensamiento político afroamericano (como Frederick Douglass y W. E. B.
DuBois) que han influido en ella y comenta las revelaciones sobre las
torturas en Abu Ghraib y los campos de detención en Guantánamo.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
PRISIONES; SISTEMA PENITENCIARIO; ABOLICION; EMANCIPACION; PRESOS POLITICOS; DISCRIMINACION RACIAL |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |