Marc 21

001 17996
003 BAHAALP
005 07012021123105
006 $m 07012021123105
020 9789871496624
082 BT 069
090 E345m
100 Eidelman, Jacqueline; Roustan, Mélanie; Goldstein, Bernadette ; (Compiladores); Castilla, Américo ; (Prólogo); Schifino, Martín ; (Traductor)
$e (Traductor)
$q Jacqueline Eidelman; Mélanie Roustan; Bernadette Goldstein; Américo Castilla; Martín Schifino
245 El museo y sus públicos: el visitante tiene la palabra
$b Incluye portada
260 Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Ariel; 2013.
$a Ciudad Autónoma de Buenos Aires
$b Ariel
$c 2013
300 408 p. 24 cm.
$a 408 p.
$c 24 cm
490 Biblioteca Técnica
500 $3 1
520 En los últimos años se ha producido un cambio cualitativo en la evaluación de la recepción de los visitantes. Durante mucho tiempo el 'cuentaganado' fue el único dispositivo de medición del éxito o fracaso de una institución abierta al público. No es casual que la expresión del instrumento de medición se refiriese al visitante como vacas que entran al frigorífico. Cuantas más cabezas ingresaran mejor serían consideradas las gestiones por sus superiores. Lejos de este concepto arcaico; los estudios que ahora presentamos no se refieren solo a las cabezas de los visitantes; sino también a sus cuerpos; sus conductas; filiaciones; hábitos; géneros y edades; en función de exposiciones con metas muy precisas de comunicación y recepción. Establecer la curva de concurrencia; conocer y comprender a los visitantes y satisfacer a los usuarios; son tres cuestiones que hablan de los distintos problemas; saberes y sistemas de acciones que; en conjunto; determinan la política de públicos del museo contemporáneo. Dicha política ya no es solo expresión de un proyecto científico y cultural; sino además de una lógica económica y social. Este libro se apoya en las ciencias sociales; se interroga sobre los mecanismos proteicos de la cultura; sobre sus lógicas de difusión; los modos de su recepción y la pluralidad de sus usos. Por otra parte; deriva de las ciencias de la administración y la gestión; considera el complejo mercado del entretenimiento y la competencia entre los espacios de cultura; los medios de comunicación y el ámbito digital. Desde Francia provienen algunos de los principales estudios acerca de la función de los museos; principalmente en razón de la riqueza de sus colecciones y su larga historia de gestión.
521 Cualquier público
546 Español
650 MUSEOS; MUSEOLOGIA; HISTORIA DEL ARTE; TURISMO CULTURAL; ESTUDIOS DE PUBLICOS
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional