Marc 21

001 17984
003 BAHAALP
005 06012021101622
006 $m 06012021101622
020 9789995419714
082 320
090 A164d
100 Abruzzese Antezana, Renzo Carlo
$q Renzo Carlo Abruzzese Antezana
245 Los discursos del poder: (del MNR al MAS)
$b Incluye portada
260 La Paz : Plural; 2020.
$a La Paz
$b Plural
$c 2020
300 174 p. 21 cm.
$a 174 p.
$c 21 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 167-174 pp.
520 El triunfo de Evo Morales y el MAS en 2006 fue considerado como un punto de inflexión en la historia boliviana que ponía fin al Estado del 52. Se consideró entonces que se cerraba un ciclo de la historia y que el devenir deparaba un futuro de renovación acompañado de una forma estatal nueva se presentó fuertemente ceñido a una concepción originaria, que reivindicaba los valores y tradiciones precoloniales. La gestión, sin embargo, más allá de sus discursos encuadraba en los parámetros que desde mediados del siglo pasado había instalado el nacionalismo revolucionario y la revolución del 52. Teóricamente se hizo muy difícil identificar las diferencias entre la perspectiva del poder masista y la que había instaurado el MNR. Bajo una semántica indigenista parecía desplegarse el inconcluso programa movimientista. Empero a pesar de todas las similitudes, no eran exactamente lo mismo.
521 Cualquier público
546 Español
650 POLITICA; POLITICOS; MNR; MAS; POPULISMO; CIENCIA POLITICA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional