Marc 21

001 17931
003 BAHAALP
005 25112020141147
006 $m 25112020141147
082 808.81
090 O129p
100 Obligado, Carlos
$q Carlos Obligado
245 Patria
250 2a ed.
$b Incluye portada
260 Buenos Aires : Espasa Calpe; 1943.
$a Buenos Aires
$b Espasa Calpe
$c 1943
300 120 p. 24 cm.
$a 120 p.
$c 24 cm
490 Colección Ramón Rocha Monroy
500 $3 1
520
Poco tiempo después, en el año 1943, publica un nuevo libro de poemas: Patria. Se trata de diez cantos en los que se expresa su nacionalismo católico, hispanista y antiliberal.

Carlos Obligado nace en Buenos Aires en el año 1889. Hijo de Rafael Obligado, autor de Santos Vega. Estudia en el Colegio Nacional de Buenos Aires y se doctora en la Facultad de Filosofía y Letras. Publica su Canto al Paraná en la Revista Nosotros en 1920. En 1920 publica su primer libro de Poemas y en 1923 un libro de traducciones de poeteas románticos franceses. En 1927 realiza la primera crítica de la obra de Lugones en La cueva del fósil. Viaja a Europa en el año 1928. Se vincula a los grupos del uriburismo. Tras el golpe se desempeña como interventor de la Facultad de Filosofía y Letras. Milita en ANA con Juan P.Ramos. Es incorporado a la Academia Nacional de Letras. En 1936 integra una serie de ensayos en Temas poéticos. Colabora con Carlos Ibarguren en la Comisión de Cooperación Intelectual, desde 1937. Publica El poema del castillo. En el año 1938 realiza un homenaje con un poema a Lugones en la Revista Nosotros y reedita La Cueva del Fósil. Poco tiempo después, a pedido de la familia del poeta, realiza una Antología para Espasa Calpe en 1941. Publica Patria en 1943. Ingresa en la función pública como presidente de la Comisión de Bibliotecas de la Ciudad y de la Nación. Es nuevamente interventor de la Facultad de Filosofìa y Letras y luego de toda la UBA. En 1945 publica Ausencia, que resulta premiada por la Comisión Nacional de Cultura. Participa de la fundación de ADEA y en 1948 es electo como secretario general. Integra el IIHJMR y publica en su revista. Fallece inesperadamente en febrero de 1949.

521 Cualquier público
546 Español
650 POESIA; POEMAS LITERATURA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional