![]() Marc 21 |
||
001 | 17792 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 17112020114621 | |
006 | $m | 17112020114621 |
082 | 808.831 | |
090 | C911f | |
100 | Cárdenas Franco, Adolfo | |
$q | Adolfo Cárdenas Franco | |
245 | Fastos Marginales | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : Vidrio Molido; 1989. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | Vidrio Molido | |
$c | 1989 | |
300 | 127 p. 18 cm. | |
$a | 127 p. | |
$c | 18 cm | |
490 | Colección Enrique Rocha Monroy | |
500 | $3 | 1 |
520 | La producción literaria de Cárdenas se caracteriza por el uso de un lenguaje popular
local que representa su búsqueda por cotidianizar la literatura. Así se
advierte a lo largo de su obra. Su primer libro fue Alaxpacha, un libro
de cuentos sobre mitos andinos publicado en Argentina en 1983. Fastos marginales (1989) en Bolivia, para este libro Cárdenas sumó a
los cuentos de Alaxpacha “otro grupo de cuentos urbano marginalesâ€. Otro aspecto importante de la obra de Cárdenas es el tratamiento de lo
marginal y lo popular en relación con la ciudad y su identidad. Este
rasgo inscribe a este autor en la tradición literaria que tematiza la paceñidad, que recrea el occidente boliviano, y de la que forman parte autores como René Bascopé, Jaime Saenz, Arturo Borda, Víctor Hugo Viscarra, Alison Spedding y Juan Pablo Piñeiro.
|
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | CUENTOS; CUENTOS - BOLIVIA; LITERATURA - BOLIVIA | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |