 Marc 21 |
001 |
|
17768 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
16112020102235 |
006 |
$m |
16112020102235 |
082 |
|
320 |
090 |
|
A277s |
100 |
|
Agreda Valderrama, Jorge; Calderon Gutierrez, Fernando; Reyes Bellot, Eduardo; Romero Pittari, Salvador |
|
$q |
Jorge Agreda Valderrama; Fernando Calderon Gutierrez; Eduardo Reyes Bellot; Salvador Romero Pittari |
245 |
|
El sistema político boliviano |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Codex; 1976. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Codex |
|
$c |
1976 |
300 |
|
60 p. 27 cm. |
|
$a |
60 p. |
|
$c |
27 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El sistema político boliviano se caracteriza por estar en crisis permanente, en razón de que la economía de enclave del país dificulta a los grupos dominantes imponerse, ideológica, política y económicamente sobre el resto de la sociedad, agudizando sus contradicciones internas y poniendo de manifiesto su incapacidad como clase dirigente, tampoco logra generar ideologías que sean internalizadas por la totalidad de las clases y los grupos sociales.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
SISTEMA POLITICO BOLIVIANO; POLITICA; NACIONALISMO; PODER MILITAR; MOVIMIENTO OBRERO |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |