![]() Marc 21 |
||
001 | 17738 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 09112020085743 | |
006 | $m | 09112020085743 |
020 | 9789995419455 | |
082 | 305.8 | |
090 | G216r | |
100 | García Jordán, Pilar | |
$q | Pilar García Jordán | |
245 | Relatos del proyecto civilizatorio en Guarayos: para la representación de Guarayos y Sirionós 1825-1952 | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz : Plural; 2019. | |
$a | La Paz | |
$b | Plural | |
$c | 2019 | |
300 | 340 p. (cuadros) (fotografías); 24 cm. | |
$a | 340 p. | |
$b | (cuadros) (fotografías) | |
$c | 24 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
504 | 303-331 pp. | |
520 | La sociedad blanco-mestiza boliviana se ha rehusado generalmente a lo largo de la historia republicana a nombrar, percibir y representar a las poblaciones indígenas de las tierras bajas como bolivianas. Entender esta situación implica desentrañar las diversas percepciones y representaciones que el Estado, instituciones representantes y empleados públicos, los grupos dirigentes, las capas medias e incluso los sectores populares blanco-mestizos han forjado sobre estas poblaciones y en particular sobre los guarayos y sirionós. Este libro rastrea y direcciona el origen, los ingredientes, las continuidades y los cambios en la representación de ambos grupos indígenas y de los territorios por ellos ocupados desde 1825 hasta 1952. Analiza así la representación que actores europeos y bolivianos, científicos, misioneros, aventureros, intelectuales, funcionarios, periodistas, etc. forjaron sobre los guarayos y sirionós en un contexto neocolonial del mundo que distinguía entre el Uno, occidental, europeo y blanco, concebido como lo moderno y avanzado, y el Otro constituido por poblaciones y culturas consideradas "atrasadas" cuando no "salvajes". |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | GRUPOS ETNICOS; GUARAYOS; SIRIONOS; MISIONES; MISIONEROS EUROPEOS | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |