![]() Marc 21 |
||
001 | 17716 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 28102020120448 | |
006 | $m | 28102020120448 |
082 | 320 | |
090 | T172h | |
100 | Tapia, Luis | |
$q | Luis Tapia | |
245 | La historicidad de las luchas políticas | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz : Autodeterminación; 2018. | |
$a | La Paz | |
$b | Autodeterminación | |
$c | 2018 | |
300 | 171 p. 22 cm. | |
$a | 171 p. | |
$c | 22 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | Ãndice: 1-2 pp. | |
500 | $3 | 1 |
520 | Las luchas son un tiempo de la política. Tienen una historia. A este carácter contingente y temporal llamo historicidad. En este sentido reconstruyo fragmentos de algunas luchas que se han planteado el cuestionamiento de algunas estructuras de desigualdad en la historia reciente del país. Me interesa analizar los sujetos y las relaciones de fuerzas, la articulación de los antagonismos, las alianzas y tradiciones, así como el desarrollo político de los mismos. Estas luchas se realizan en el contexto del Estado, de relaciones de dominación y explotación, así como de la reproducción del colonialismo interno. En este sentido también bosquejo los rasgos de la historicidad o contingencia del Estado boliviano en los últimos años. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | POLITICA; LUCHAS POLITICAS; MOVIMIENTOS INDIGENAS; MOVIMIENTOS CAMPESINOS; HISTORICIDAD | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |