 Marc 21 |
001 |
|
17714 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
28102020114751 |
006 |
$m |
28102020114751 |
082 |
|
325.3 |
090 |
|
T172d |
100 |
|
Tapia, Luis |
|
$q |
Luis Tapia |
245 |
|
Dialéctica del colonialismo interno |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : Autodeterminación; 2014. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
Autodeterminación |
|
$c |
2014 |
300 |
|
93 p. 21 cm. |
|
$a |
93 p. |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
(BibliografÃa) pp. 89 - 93 |
520 |
|
Hoy el discurso oficialista sobre el Estado Plurinacional es una de las formas aparentes del proceso de reconstitución del colonialismo, que es una forma compleja de dominación; ya que articula varios conjuntos de estructuras sociales y culturales. El colonialismo interno articula el momento constitutivo de la conquista y la instauración de la dominación y transformación de las sociedades locales, la reproducción a lo largo del tiempo de las estructuras a través de las cuales se configuró el orden colonial y, sobre todo la continuidad de la jerarquía cultural, social y política instaurada por el orden colonial, que continúa una vez que se producen los procesos de independencia y fundación de estados más o menos modernos y liberales en el continente.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
COLONIALISMO; COLONIALISMO INTERNO; SOCIEDADES LOCALES; CAPITALISMO |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |