 Marc 21 |
001 |
|
1771 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
020 |
|
9990586004 |
082 |
|
305.8 |
090 |
|
M722g |
100 |
|
Molina B., Ramiro; Albó C., Xavier; (Coordinadores) |
|
$e |
(Coordinador) |
245 |
|
Gama étnica y lingüística de la población boliviana |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : PNUD; 2006. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
PNUD |
|
$c |
2006 |
300 |
|
247 p. (gráficos) (cuadros); 28 cm. |
|
$a |
247 p. |
|
$b |
(gráficos) (cuadros) |
|
$c |
28 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
2 |
504 |
|
245-247 pp. |
520 |
|
Contiene: 1. Introducción - 1.1 Una cuestión pertinente - 1.2 ¿Qué es ser indígena? - 1.3 Cómo potenciar la información censal - 2. Metodología - 2.1 Evolución de las preguntas censales - 2.2 Hacia la construcción de una escala combinada - 2.3 La condición étnico lingüística, versión final revisada - 2.4 Datos complementarios inferidos - 2.5 El procesamiento de los datos - 3. El sistema de información geográfica - 3.1 Rasgos generales del sistema de información geográfica - 3.2 Elaboración del SIG étnico lingüístico - 3.3 Características del SIGEL - 3.4 Utilización de la aplicación - 4. Auto pertenencia - 4.1 Datos generales - 4.2 Distribución por área de residencia - 4.3 Género - 4.4 Grupos de edad - 4.5 Evolución por edad en diversos escenarios locales - 4.6 Panorámica de los municipios - 4.7 Circunscripciones electorales - 4.8 Características del otro nativo - 5. Idiomas que habla - 5.1 Panorama general - 5.2 Población de cada idioma - 5.3 Monolingües y bilingües en lenguas nativas. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
ETNICIDAD; LINGUISMO; INFORMACION GEOGRAFICA; GRUPOS INDIGENAS; ESTADISTICA REGIONAL |