 Marc 21 |
001 |
|
17676 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
26102020095440 |
006 |
$m |
26102020095440 |
020 |
|
978-99974-62-32-9 |
090 |
|
CIS-S261p |
100 |
|
Schelchkov, Andrey |
245 |
|
La Palabra "socialismo" en Bolivia, siglo XIX |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Vicepresidencia del Estado Plurinacional; 2016. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Vicepresidencia del Estado Plurinacional |
|
$c |
2016 |
300 |
|
110 p. 21 cm.. |
|
$a |
110 p. |
|
$c |
21 cm. |
490 |
|
Centro de Investigaciones Sociales |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Cuando hablamos de la utopía social habitualmente nos referimos a las obras de los teóricos del primer socialismo del siglo XIX o a los experimentos sociales de los entusiastas prácticos inspirados en las teorías socialistas. En la Bolivia del XIX no tenemos ni grandes escritores socio-utópicos (excepto Casimiro Corral), ni experimentos socialistas como los falansterios de Brasil o México, pero contamos con un fenómeno único de movimientos políticos y sociales inspirados en las teorías socio-cristianas y socialistas. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
HISTORIA: HISTORIA POLITICA; BOLIVIA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |