Marc 21

001 17650
003 BAHAALP
005 21102020103503
006 $m 21102020103503
082 808.83
090 C958t
100 Céspedes, Augusto
$q Augusto Céspedes
245 Trópico enamorado
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : Universo; 1968.
$a La Paz - Bolivia
$b Universo
$c 1968
300 270 p. 18 cm.
$a 270 p.
$c 18 cm
490 Colección Ramón Rocha Monroy
500 $3 1
520
n la novela se habla de Santa Cruz (y de las cruceñas), de la sequedades de La Paz y, sobre todo, mucho de Cochabamba. Que no es el Ande ni tampoco la selva. Tierra de misterios propios, si hemos de seguir a Céspedes. Trópico Enamorado relata también una historia de contrabandistas, caucho en este caso. A mí, que adoraba a piratas y gángsters, me encantaron esos personajes verbosos y cachondos, esas muchachas desinhibidas, esos gourmets osados. Una buena prosa ayuda, como la de Augusto Céspedes.
Los personajes de Céspedes son de la clase media ilustrada, bohemia, esnob a ratos, divertida siempre. Puede haber mestizaje de la sangre o no (como en toda América Latina), puede haber opciones políticas diferentes, pero culturalmente constituyen esa masa crítica que engendra eruditos, poetas aperrados, músicos sublimes, mujeres fatales y mafiosos... “Bajo el techo de palma las dos beldades y yo –como un antropoide sin complejo de inferioridad– nos bañábamos en los reflejos ultravioletas del agua del estanque. Los pómulos abultados de ambas y sus frentes combadas delataban la osatura del atavismo selvático bajo su blanca piel de mujeres del trópico. Al reír se fruncían sus rectas narices. Sus labios volcaban una impudicia impropia de damas civilizadas...”. La cantidad de imágenes, sugerencias y guiños de esta frase revela la maestría de Céspedes para manejar una forma, diría, idiosincrática del castellano. Una prosa que no desmerece de sus pares latinoamericanos de la época, a menudo mucho menos colorida.


521 Cualquier público
546 Español
650 NOVELA; LITERATURA; NARRATIVA; LITERATURA - BOLIVIA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional