Marc 21

001 17612
003 BAHAALP
005 13102020083332
006 $m 13102020083332
082 306
090 Z41h
100 Zea de Uribe, Gloria
$q Gloria Zea de Uribe
245 Hacia una nueva cultura colombiana
$b Incluye portada
260 Bogotá : Instituto Colombiano de Cultura; 1978.
$a Bogotá
$b Instituto Colombiano de Cultura
$c 1978
300 140 p. 20 cm.
$a 140 p.
$c 20 cm
490 Colección Ramón Rocha Monroy
500 $3 1
520 Dentro de sus logros como gestora cultural se cuentan la ampliación y consecución de los terrenos actuales del Museo de Arte Moderno y la construcción del edificio actual del museo diseñado por Rogelio Salmona, así como la restauración del Teatro Colón, el Camarín del Carmen, el Museo Nacional, el Museo de Arte Colonial de Bogotá y la Biblioteca Nacional. Gloria Zea dirigió Colcultura ocho años. Desde allá publicó 1.000 libros, entre estos Biblioteca Básica Colombiana, Biblioteca Popular de Colcultura y el Manual de Historia Colombiana. También inició el programa de recuperación del patrimonio cultural. Restauró varias iglesias en Bogotá y Tunja, y gestionó uno de los descubrimientos arqueológicos más relevantes de la historia de Colombia; el Instituto Colombiano de Antropología, dependencia de Colcultura, investigaba los sitios arqueológicos sobre el río Buritaca en la Sierra Nevada de Santa Marta. Entre 1969 y 2016 fue la directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá. Tras su renuncia, dejó en el cargo a la escultora Claudia Hakim, hasta entonces directora de la galería NC-arte. También fue directora de la Escuela Distrital de Artes durante más de veintiocho años. En 1976 fue nombrada directora de la Ópera de Colombia y desde 1988 directora del Camarín del Carmen. Además fue directora de Colcultura durante ocho años, poco antes de que la entidad se trasformara en el Ministerio de Cultura y fue Decana de la Facultad de Artes de la Universidad de los Andes.
521 Cualquier público
546 Español
650 DESARROLLO CULTURAL; POLITICA CULTURAL; CULTURA - COLOMBIA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional