Marc 21

001 17586
003 BAHAALP
005 01102020112553
006 $m 01102020112553
082 808.83
090 D965c
100 Durrell, Lawrence; Horne, Matilde ; (Traductor)
$e (Traductor)
$q Lawrence Durrell; Matilde Horne
245 Clea el cuarteto de Alejandría
250 6a. ed.
$b Incluye portada
260 Buenos Aires : Sudamericana; 1976.
$a Buenos Aires
$b Sudamericana
$c 1976
300 310 p. 17 cm.
$a 310 p.
$c 17 cm
490 Colección Ramón Rocha Monroy
500 $3 1
520
El cuarteto de Alejandría (The Alexandria Quartet) es una tetralogía de novelas del escritor Lawrence Durrell, publicadas entre 1957 y 1960, que presenta cuatro perspectivas diferentes de un mismo conjunto de personajes frente a los acontecimientos que tienen lugar en Alejandría y Egipto, antes y durante la Segunda Guerra Mundial. La obra esta compuesta por cuatro novelas:
El cuarteto de Alejandría sería la obra que convirtiese a Lawrence Durrell en uno de los principales exponentes del género clásico de nuestro tiempo debido, en buena medida, a su exploración de las posibilidades del lenguaje narrativo, caracterizada por la experimentación formal en cuanto al tratamiento del tiempo y el espacio, lo que le valdría entusiastas comparaciones desde la crítica con prominentes autores como Proust y Faulkner. En 1957, apareció Justine, la primera novela de la tetralogía. Estas obras se refieren a los acontecimientos sucedidos en Alejandría y Egipto justo antes y durante la Segunda Guerra Mundial, matizando la convulsión presente interior de la sociedad del momento, como producto de la guerra, con el amor "en todas sus formas" a través de pasajes de gran belleza que se mezclan con estudios sobre una compleja investigación sensual. Los primeros tres libros (Justine, Balthazar y Mountolive) cuentan en esencia la misma historia, pero desde diferentes perspectivas; fruto de una técnica descrita por Durrell, en su nota introductoria a Balthazar, como "relativista". Sólo es en el libro final de la tetralogia, Clea (1960), que la historia avanza en el tiempo y alcanza su desenlace. El cuarteto impresionó a los críticos por la riqueza de su estilo, la variedad y viveza de sus personajes, su movimiento entre lo personal y lo político, y sus descripciones exóticas de la ciudad de Alejandría y sus alrededores, a la cual Durrell retrata en sus obras con gran detalle e interés como: «... la ciudad que nos usaba como su flora —precipitando en nosotros conflictos que eran de ella y que nosotros erróneamente creíamos que eran nuestros—: ¡querida Alejandría!». La recepción positiva de la critica fue tal, que incluso se llegó a especular acerca del otorgamiento del Nobel de Literatura a Durrell. Según The Times, «Si alguna vez una obra llevó una firma instantáneamente reconocible en cada frase, es esta». Hoy día se reconoce al Cuarteto de Alejandría como la obra principal de Lawrence Durrell y con la cual alcanzó la fama en su carrera como autor.

521 Cualquier público
546 Español
650 NOVELA; LITERATURA; NARRATIVA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional