520 |
|
El relato histórico de Alejo Carpentier "El Camino de Santiago" narra la
historia de un soldado español del siglo XVI, Juan, que emprende una
peregrinación a Santiago de Compostela. A partir de Amberes, en el
insurgente Flandes, pierde su camino y llega finalmente a Sevilla y
América, donde su destino será cumplido. Mediante la vinculación de
Amberes a Sevilla demuestra que ambas ciudades están conectadas -aunque
en formas muy diferentes- con el mito del Plus ultra. Como es bien
sabido, este lema adorna las armas de la corona castellana, pero sus
orígenes se encuentran en el estado de Borgoñona del siglo XV. Santiago
de Compostela simboliza el non "Plus ultra" del "finis terrae" en
Galicia, el mito de "Plus ultra" llega desde Amberes a Sevilla y va a
cruzar el Atlántico en el comienzo de una nueva edad, que no puede
cerrarse más con los símbolos de las columnas de Hércules. El peregrino
no muy suelto a su manera, La Vía Láctea, El Camino de Santiago, siempre
lleva a uno de los muchos Santiagos en todo el mundo.
|