Marc 21

001 17578
003 BAHAALP
005 01102020085325
006 $m 01102020085325
082 808.831
090 C297c
100 Carpentier, Alejo
$q Alejo Carpentier
245 El camino de Santiago
250 2a ed.
$b Incluye portada
260 Argentina : Galerna; 1968.
$a Argentina
$b Galerna
$c 1968
300 106 p. 18 cm.
$a 106 p.
$c 18 cm
490 Colección Ramón Rocha Monroy
500 $3 1
520 El relato histórico de Alejo Carpentier "El Camino de Santiago" narra la historia de un soldado español del siglo XVI, Juan, que emprende una peregrinación a Santiago de Compostela. A partir de Amberes, en el insurgente Flandes, pierde su camino y llega finalmente a Sevilla y América, donde su destino será cumplido. Mediante la vinculación de Amberes a Sevilla demuestra que ambas ciudades están conectadas -aunque en formas muy diferentes- con el mito del Plus ultra. Como es bien sabido, este lema adorna las armas de la corona castellana, pero sus orígenes se encuentran en el estado de Borgoñona del siglo XV. Santiago de Compostela simboliza el non "Plus ultra" del "finis terrae" en Galicia, el mito de "Plus ultra" llega desde Amberes a Sevilla y va a cruzar el Atlántico en el comienzo de una nueva edad, que no puede cerrarse más con los símbolos de las columnas de Hércules. El peregrino no muy suelto a su manera, La Vía Láctea, El Camino de Santiago, siempre lleva a uno de los muchos Santiagos en todo el mundo.
521 Cualquier público
546 Español
650 CUENTO; LITERATURA; ALEJO CARPENTIER
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional