![]() Marc 21 |
||
001 | 17534 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 21092020093604 | |
006 | $m | 21092020093604 |
082 | 808.83 | |
090 | V622h | |
100 | Viñas, David | |
$q | David Viñas | |
245 | Los hombres de a caballo | |
$b | Incluye portada | |
260 | México : Siglo XXI; 1968. | |
$a | México | |
$b | Siglo XXI | |
$c | 1968 | |
300 | 390 p. 17 cm. | |
$a | 390 p. | |
$c | 17 cm | |
490 | Colección Ramón Rocha Monroy | |
500 | $3 | 1 |
520 | Schindler echó el cuerpo hacia adelante y oprimió ese botón: algo vibró
en la cabina de control y una minúscula luz roja se encendió. Schindler y
su filoso perfil de húsar, la llamarada roja de su pelo, los caballos,
la ciudad allá abajo cada vez más achaparrada y lejana y una especie de
polvareda que flotaba sobre el río. Sería por eso: Buenos Aires desde el
avión tenía algo de potrero con unos corrales negros que se iban
desparramando sobre el campo. También estaban los nombres de los
barrios: Corrales, Barracas hacia el sur, Mataderos en la punta y, allá
abajo. Tapiales. Emilio se recostó en el asiento y pensó Buenos Aires se parece a una tropilla de alazanes. Pero no. Entonces volvió a calcular: Buenos Aires es una cabeza de animal. Eso sería en un mapa o por los ojos alucinados de aquel alazán, y tampoco lo dejó conforme. Buenos Aires, desde el aire, es un cuero sucio de caballo. Eso no estaba del todo mal y sintió un estremecimiento en la nuca.' |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | NOVELA; LITERATURA; NOVELA ARGENTINA; LITERATURA LATINOAMERICANA | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |