![]() Marc 21 |
||
001 | 17532 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 21092020091156 | |
006 | $m | 21092020091156 |
082 | 808.83 | |
090 | W913o | |
100 | Woolf, Virginia | |
$q | Virginia Woolf | |
245 | Las olas | |
$b | Incluye portada | |
260 | España : Lumen; 1972. | |
$a | España | |
$b | Lumen | |
$c | 1972 | |
300 | 266 p. 18 cm. | |
$a | 266 p. | |
$c | 18 cm | |
490 | Colección Ramón Rocha Monroy | |
500 | $3 | 1 |
520 | Woolf se centra en la vida de seis personajes, tres mujeres y tres
hombres, que son amigos desde la infancia. Mediante el monólogo interior
de cada uno de ellos se va tejiendo la historia de unas existencias
frágiles y asperas, repletas de secretos, dudas, sueños y temores. Al
compás de unos interludios de carácter descriptivo que asocian el
desarrollo del texto con el devenir de la naturaleza (de ahí el título
de la obra), la autora va mostrando distintos momentos de esas vidas,
desde la temprana adolescencia hasta una madurez agotada y marchita. Si hay un elemento excepcional en Las olas es, sin duda, el
tratamiento estilístico. Virginia Woolf es considerada una adalid del
modernismo más rompedor, una experimentadora constante y un puntal de la
introspección psicológica de los personajes. Todas estas
características se subliman en esta novela de forma magistral. Cada uno
de los monólogos de los diferentes protagonistas es único y soberbio; no
tanto por el estilo o el tono, que pueden ser fácilmente
intercambiables, sino por el matiz onírico y a ratos surrealista que la
narradora introduce. La prosa de Woolf no ahonda en la mente de los
personajes con el objetivo de revelar sus más íntimos pensamientos, sino
que busca la poesía del discurso interior, la fragmentación más lírica
de nuestras ideas. Los parlamentos de Bernard, Susan, Louis, Jinny,
Neville o Rhoda están cargados de irrealidad, de ensueño; no se busca la prospección mental, sino teñir de color esos monólogos interiores. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | NOVELA; LITERATURA; VIRGINIA WOOLF | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |