![]() Marc 21 |
||
001 | 17517 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 15092020135933 | |
006 | $m | 15092020135933 |
082 | 808.81 | |
090 | G959s | |
100 | Guillén, Nicolás | |
$q | Nicolás Guillén | |
245 | Sóngoro Cosongo | |
250 | 4a. ed. | |
$b | Incluye portada | |
260 | Argentina : Losada; 1967. | |
$a | Argentina | |
$b | Losada | |
$c | 1967 | |
300 | 120 p. 17 cm. | |
$a | 120 p. | |
$c | 17 cm | |
490 | Colección Ramón Rocha Monroy | |
500 | $3 | 1 |
520 | En
este poema Nicolas Guillen nos da a entender la importancia del negro,
nos quiere dar a conocer el trauma vivido de esta gente en los paises
americanos como Brasil, Estados Unidos y las islas del Caribe, como se
dio a conocer esta gente nacida de la esclavitud. Trata
de dar lugar a la historia americana donde nos dice que el negro
siempre fue esclavo en las zonas afectadas de America y en los demas
poemas nos trata de hacer entender la justicia que merece el negro
esclavo y su derecho por ser como los demas. El Tema general de todo el libro es sobre la cultura cubana y la esclavitud. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | POESIA; CULTURA CUBANA; ESCLAVITUD; NEGRO | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |