Marc 21

001 17505
003 BAHAALP
005 11092020112513
006 $m 11092020112513
082 808.83
090 F263r
100 Faulkner, William; Zalamea, Jorge ; (Traductor)
$e (Traductor)
$q William Faulkner; Jorge Zalamea
245 Requiem para una mujer
250 6a. ed.
$b Incluye portada
260 Buenos Aires : Emece; 1968.
$a Buenos Aires
$b Emece
$c 1968
300 253 p. 17 cm.
$a 253 p.
$c 17 cm
490 Colección Ramón Rocha Monroy
500 $3 1
520
Esta obra, Requiem por la negra Nancy Mannigoe, aunque estructurada en forma de tragedia dramática, es más propia para ser leída que para ser representada. Debido a ello el autor ha puesto un extenso prólogo a cada una de las partes, que nos detallan las circunstancias históricas y ambientales en que se va desarrollando la acción. La obra no es sino la confesión de Temple Drake, ahora ya esposa de Gowan Stevens y madre de dos hijos, para lograr el in­dulto de la negra Nancy, acusada de haber asesinado en la cuna a una niña de seis meses, hija de su dueña. La joven madre, al intentar salvar a su criada, descubre su propia degradación moral.
Faulkner no plantea en esta obra un problema originado en el odio ancestral de razas como en otras obras suyas, sino el gran problema de la culpa y la expiación. El problema radica en la «culpabilidad atribuible a un delito de sangre — dice un autorizado crítico —, cuan­do fue cometido para evitar un crimen mo­ral mucho más grave». Nancy mató a la niña para impedir que Temple huyera con otro hombre y su deshonra cayera sobre sus propios hijos. Por esto la verdadera culpable es la madre, por cuya miseria mo­ral se ha producido el asesinato y que to­davía no ha restañado las heridas que le produjo el pasado que se narra en Santuario. Este drama de Faulkner es a la vez un mensaje pesimista y esperanzador, pues si por una parte presenta la corrup­ción y la culpabilidad, por otra muestra la posibilidad de redención y expiación de la culpa por medio del sufrimiento y de la muerte, tema éste que será el núcleo de su novela posterior.



521 Cualquier público
546 Español
650 NOVELA; LITERATURA; DRAMA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional