Marc 21

001 17453
003 BAHAALP
005 26082020094029
006 $m 26082020094029
020 950071440X
082 808.83
090 M553j
100 Mercader, Martha
$q Martha Mercader
245 Juanamanuela mucha mujer
$b Incluye portada
260 España : Sudamericana; 1980.
$a España
$b Sudamericana
$c 1980
300 362 p. 17 cm.
$a 362 p.
$c 17 cm
490 Colección Ramón Rocha Monroy
500 $3 1
520 La novela de Martha Mercader Juanamanuela mucha mujer  propone la superación de ''el incómodo espacio femenino'' en la nueva novela histórica hispanoamericana a través de la resignificación, precisamente, del concepto de lo femenino y de la dualidad del personaje reflejado en el doble discurso ficcional. Si tenemos en cuenta que el siglo XIX no ofreció a la mujer, histórica y socialmente, otro espacio que el reducido a la atención del hombre en la retaguardia de su actuación, el personaje de Juanamanuela se torna doblemente instigante por la fuerza de su audacia y de su modernidad en construir su lugar dentro del mundo masculino de la época. Juanamanuela inicia su trayectoria ficcional dentro de los parámetros sociales de la domesticidad que dictaba su entorno. Mas, a medida que avanza la narrativa, se va perfilando la luchadora que trata de recortar su espacio para sacarlo de la ''incomodidad'' a que lo somete la situación social, y la sujeción que la Iglesia mantiene en nombre del orden moral. Dueña de una personalidad singular y de una vocación literaria definida, procura y defiende ''su espacio'', como ser humano y como escritora. Nuestro análisis se detendrá: en la redefinición que el personaje hace del concepto de lo femenino, despojándolo de su tradicional connotación de referencia a lo frágil, lo delicado, lo sentimental; y en la dualidad que vive el personaje, obligado por las circunstancias que lo rodean, a dividirse entre la escritora de folletines y novelones románticos al gusto de su público, y la autora de una Biografía que la revela como la verdadera escritora que es. En el primer caso, propiciando el status quo de sujeción y domesticidad. En el segundo, revelándose como la escritora introspectiva que va construyendo su espacio en medio de una sociedad que desconocía el lugar que la mujer podría ocupar. De esta forma, la dualidad del discurso de Juanamanuela mucha mujer consigue hacer menos incómodo el espacio ficcional femenino conseguido dentro de la nueva novela histórica hispanoamericana.
521 Cualquier público
546 Español
650 NOVELA; LITERATURA; NOVELA HISTORICA; JUANA MANUELA GORRITI
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional