![]() Marc 21 |
||
001 | 17438 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 24082020130357 | |
006 | $m | 24082020130357 |
020 | 8466001301 | |
082 | BA 808.83 | |
090 | O874c | |
100 | Otero Silva, Miguel; Medina, José Ramón ; (Prólogo); Subero, Efraín | |
$q | Miguel Otero Silva; José Ramón Medina; Efraín Subero | |
245 | Casas muertas | |
246 | Lope de Aguirre Principe de la libertad | |
$b | Incluye portada | |
260 | Caracas - Venezuela : Fundación Biblioteca Ayacucho; 1985. | |
$a | Caracas - Venezuela | |
$b | Fundación Biblioteca Ayacucho | |
$c | 1985 | |
300 | 382 p. 22 cm. | |
$a | 382 p. | |
$c | 22 cm | |
490 | Biblioteca Ayacucho | |
500 | $3 | 1 |
520 | Casas muertas trata de un pueblo llanero situado en Venezuela llamado
Ortiz, donde sus habitantes poco a poco han abandonado e pueblo para
vivir y trabajar en ciudades mas habitadas como la capital del país. La
historia esta basada en el año 1975 en donde llego la revolución del
petroleo a Venezuela, por lo tanto había un avance económico en el país,
y por ello había más oportunidades de empleo y de por supuesto, tener
una mejor vida. La vida del pueblo quedaba en la miseria, pues esa
revolución petrolera afecto a los pueblos del país Narra las dos caras del pueblo Ortiz, la Ortiz Vivaz, llena de vida,
llena de fiesta, y él menciona los recuerdos de sus habitantes mas
antiguos; y la Ortiz más moribunda en los zapatos de Carmen Rosa (quien
es la protagonista), desde esta manera, su presente como los recuerdos
se van intercalando, mostrando la decadencia del pueblo. Si deseas leer
algo diferente te recomiendo Crimen y castigo. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | NOVELA; LITERATURA; NOVELA VENEZOLANA; MIGUEL OTERO | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |