Marc 21

001 17434
003 BAHAALP
005 24082020113719
006 $m 24082020113719
020 8466001255
082 BA 860
090 V181o
100 del Valle y Caviades, Juan; Reedy, Daniel ; (Prólogo)
$q Juan del Valle y Caviades; Daniel Reedy
245 Obra completa
$b Incluye portada
260 Caracas - Venezuela : Fundación Biblioteca Ayacucho; 1984.
$a Caracas - Venezuela
$b Fundación Biblioteca Ayacucho
$c 1984
300 550 p. 22 cm.
$a 550 p.
$c 22 cm
490 Biblioteca Ayacucho
500 $3 1
520 Caviedes fue el autor de más de 200 poemas y un par de escritos dramáticos, pero su trabajo fue olvidado durante más de 150 años. La mayoría de sus creaciones fueron recopiladas y publicadas muchos años después de la muerte del escritor. Mientras Caviedes vivía, se llegaron a editar tres de sus manuscritos. El interés por el trabajo de Caviedes empezó en 1791, cuando la Sociedad Académica de Amantes de Lima vio el atractivo de la vida del autor y decidieron rescatar el trabajo del poeta. Fueron los artífices de la edición de cuatro poemas que fueron publicados posteriormente por el periódico Mercurio Peruano a finales del siglo XVIII. Uno de los trabajos más importantes de Juan del Valle y Caviedes fue Historia fatal, hazaña de la ignorancia, guerra física, obra que tuvo más popularidad con el título de Diente del Parnaso. Este escrito fue una sátira hacia los médicos en Lima La religión y la filosofía fueron temas que trató en trabajos como Definición de la muerte, A Cristo crucificado y Letanías de dos esdrújulas a María Santísima. En 1947 Rubén Vargas Ugarte publicó el libro Clásicos Peruanos. Obras de Don Juan del Valle y Caviedes. Este trabajo recopiló nueve poesías religiosas, 66 sonetos, 20 poesías de diferentes temas, 37 poesías satíricas, tres piezas dramáticas y los 47 trabajos de Diente de Parnaso que fueron escritos por Caviedes.
521 Cualquier público
546 Español
650 LITERATURA PERUANA; LITERATURA; POESIA; RELIGION; FOLOSOFIA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional