 Marc 21 |
001 |
|
1742 |
003 |
|
BAHAALP |
006 |
$m |
|
082 |
|
303.6 |
090 |
|
M291c |
100 |
|
Mantilla Cuéllar, Julio; Gutiérrez Rojas Edith; Mantilla Gutiérrez, Julio Rosendo |
245 |
|
La champa guerra: del tinku de la guerra al tinku del amor |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La paz : Creativa; 2000. |
|
$a |
La paz |
|
$b |
Creativa |
|
$c |
2000 |
300 |
|
98 p. (gráficos) (cuadros) (ilustrado); 21 cm. |
|
$a |
98 p. |
|
$b |
(gráficos) (cuadros) (ilustrado) |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
98 p. |
520 |
|
Contiene: La guerra comunicacional - La colocación del actor indio - La potencia del discurso contra hegemónico: "El Mallku" - Posibilidad y limitaciones en la certeza del poder alterno - El faccionalismo indio - El "retorno" del fantasma "campesino" - La recomposición de la razón del Estado - El cuestionamiento de la esencia estatal - La derrota de abril - De la guerra de posiciones a la guerra de movimientos - El posicionamiento gubernamental - Primer escenario de la guerra de movimientos - Segundo escenario de la guerra de movimientos - Tercer escenario: combinación de guerra de posiciones y movimientos - El "tiempo de mercado" en el escenario de conflicto - El contrato relacional como intercambio de gratificaciones - Los ricos también lloran - Verde que te quiero - El abril preparatorio. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
DEBATES POLITICOS; JORNADAS; NOELIBERALISMO; GUERRA DEL AGUA; MOVIMIENTOS SOCIALES |