![]() Marc 21 |
||
001 | 17394 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 13072020101507 | |
006 | $m | 13072020101507 |
020 | 8466000380 | |
082 | BA 982 | |
090 | H195p | |
100 | Halperin Donghi, Tulio | |
$q | Tulio Halperin Donghi | |
245 | Proyecto y construcción de una nación (Argentina 1846-1880) | |
$b | Incluye portada | |
260 | Caracas - Venezuela : Fundación Biblioteca Ayacucho; 1980. | |
$a | Caracas - Venezuela | |
$b | Fundación Biblioteca Ayacucho | |
$c | 1980 | |
300 | 599 p. 22 cm. | |
$a | 599 p. | |
$c | 22 cm | |
490 | Biblioteca Ayacucho | |
500 | $3 | 1 |
520 | El progreso argentino es la encarnación
en el cuerpo de la nación de lo que comenzó por ser un proyecto
formulado en los escritos de algunos argentinos cuya única arma política
era su superior clarividencia. Es el caso de Sarmiento y Alberdi,
esgrimiendo, sus espadas para ver quien era el padre de la historia.
Esta etapa disputada esta marcada de acciones violentas y palabras no
menos destempladas: si se abre con la conquista de Buenos Aires; en ese
breve espacio de tiempo caben otros dos choques armados entre el país y
su primera provincia, dos alzamientos de importancia en el Interior,
algunos esbozos adicionales de guerra civil y la mas larga La futura Argentina, que se busca
definir a partir de un proyecto que corresponde al ideológico político
precisar y al político practico implementar, esta definida también, de
modo mas imperioso que en las primeras tentativas de la generación de
1837, por la Argentina presente. No es solo la evolución de una
Argentina que esta cambiando tanto bajo la aparente monotonía de ese
dorado ocaso del rosismo, la que estimula la transición entre una
actitud y otra. Igualmente influyente es la conquista de una imagen mas
rica y compleja, pero también mas ambigua, de la relación entre la
Argentina y un mundo en que los avances casa vez mas rápidos del orden
capitalista ofrecen, desde la perspectiva de estos observadores
colocados en un área marginal, promesas de cambios mas radicales que en
el pasado, pero también suponen riesgos que en 1837 era imposible
adivinar del todo. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | HISTORIA; HISTORIA - ARGENTINA; EMANCIPACION; JUAN BAUTISTA ALBERDI | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |