520 |
|
Sin duda esta obra de Arciniegas sobre el libertador va a despertar profunda controversia. Su tesis es coherente y es lógica y ha sido elaborada y expuesta por él a lo largo de su vida de escritor. Para Arciniegas Bolívar es el caudillo inigualable de las guerras de independencia, el libertador "su nombre dice constituye el gran símbolo de nuestra historia". Sin embargo al análizar la vida política de Bolívar desde la filosofía monárquica de la Constitución Boliviana o la idea quimérica de hacer de la Gran Colombia un protectorado inglés, encuentra una contradicción profunda que hace que en concepto de historiador sea necesario revisar como lo hace, todos estos aspectos de la vida bolivariana. Para el autor con motivo de la celebración de los 200 años del nacimiento de Bolívar, se trató de buscar su gloria "en cosas rechazadas en su tiempo y que hoy nadie se atrevería a poner como norma de conducta repunlicana, olvidándose del gran caudillo de la independencia. Su análisis de la Constitución Boliviana es de un extraordinario interés y encuentra las raíces de ella en la Constitución de Haití. Su estudio de las relaciones con Inglaterra arroja mucha luz sobre este episodio de nuestra historia. Y así todos los aspectos analizando en este maravilloso libro en el cual la historia se pone de pie y camina hacia metas diferentes, y plantea interrogantes hasta ahora soslayados. La misma polémica que vendra en torno al libro será de utilidad esclarecedora, para buscar un nuevo concepto de la época de la independencia y los albores de la República en Colombia^ies |