Marc 21

001 17367
003 BAHAALP
005 03072020094613
006 $m 03072020094613
020 9802760070
082 BA 860
090 M378o
100 Marti, José; Vittier, Cintio
$q José Marti; Cintio Vittier
245 Obra literaria
250 2a ed.
$b Incluye portada
260 Caracas - Venezuela : Fundación Biblioteca Ayacucho; 1989.
$a Caracas - Venezuela
$b Fundación Biblioteca Ayacucho
$c 1989
300 437 p. 23 cm.
$a 437 p.
$c 23 cm
490 Biblioteca Ayacucho
500 $3 1
504 (Bibliografía) pp. 431 - 437
520 Las Obras completas de José Martí (1853-1895) recoge sus manuscritos e impresos conocidos hasta hoy: proclamas, discursos, manifiestos, comunicaciones, dedicatorias, cartas, correspondencias periodísticas, crónicas, artículos, ensayos, narraciones, obras de teatro, poemas, semblanzas biográficas, traducciones, dibujos, borradores, fragmentos de escritos y cuadernos de apuntes. El contenido de los tomos se ha ordenado y combinado por fechas, temas y géneros, apreciando tanto la evolución y línea del pensamiento martiano como el paralelismo de su accionar político, periodístico y literario, simultaneidad que empieza a manifestarse a partir de los años 1875-1876, para intensificarse posteriormente. Organizar cronológicamente los textos nos permite observar esa evolución del pensamiento martiano, pero a su vez separa en diferentes tomos grupos de textos que habitualmente (y por deseo expreso del autor en su carta devenida testamento literario) se han presentado juntos, como ocurre con las Escenas norteamericanas y las Escenas europeas. La confrontación de los textos con sus originales o variantes de estos ha conllevado a la natural rectificación de erratas, así como la fijación del texto más permisible. Los escritos de época han suscitado convenciones editoriales, atendiendo a los modernismos en la ortografía y el lenguaje. La peculiar puntuación martiana ha sufrido modificaciones imprescindibles, pero siempre respetando la intencionalidad del autor. Estas Obras completas son fruto de la colaboración de investigadores y editores del Centro de Estudios Martianos, expertos conocedores de la obra y de la caligrafía de Martí, estudiosos de la obra martiana en el mundo y numerosas instituciones, que han convertido esta “obra” en reflejo de la sentencia que incluyó Juan Marinello, en 1963, en su prólogo a la edición de las Obras completas de la Editorial Nacional de Cuba: “Una edición crítica es el hombre y su tiempo —todo el tiempo y todo el hombre—, o es un intento fallido”.
521 Cualquier público
546 Español
650 LITERATURA - CUBANA: LITERATURA; JOSE MARTI; ENSAYOS; NARRACIONES
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional