Marc 21

001 17366
003 BAHAALP
005 01072020144008
006 $m 01072020144008
020 980276065
082 BA 378.05
090 C972r
100 Cúneo, Dardo
$q Dardo Cúneo
245 La reforma universitaria
250 2a ed.
$b Incluye portada
260 Caracas - Venezuela : Fundación Biblioteca Ayacucho; 1988.
$a Caracas - Venezuela
$b Fundación Biblioteca Ayacucho
$c 1988
300 303 p. 23 cm.
$a 303 p.
$c 23 cm
490 Biblioteca Ayacucho
500 $3 1
520
La Reforma Universitaria de 1918, Reforma Universitaria de Córdoba, Reforma Universitaria de Argentina, Grito de Córdoba, o simplemente Reforma Universitaria, fue un movimiento de proyección juvenil para democratizar la universidad y otorgarle un carácter científico, que se inició con una rebelión estudiantil en la Universidad Nacional de Córdoba de Argentina que se extendió entre marzo y octubre de 1918, durante el cual se produjeron violentos enfrentamientos entre reformistas y católicos. Su fecha simbólica es el 15 de junio de 1918, momento en el cual los estudiantes irrumpieron en la Universidad para impedir que se consumara la elección del rector que sostendría la situación tal como estaba hasta entonces y declararon una segunda huelga general. Tuvo su pico culminante el 9 de septiembre cuando la Federación Universitaria de Córdoba asumió la dirección de la Universidad y el gobierno ordenó al Ejército reprimir la ocupación. Durante el curso del conflicto y a pedido de los estudiantes, el presidente Hipólito Yrigoyen intervino dos veces la Universidad para que se reformaran los estatutos y se realizaran nuevas elecciones de sus autoridades. La revuelta estudiantil cordobesa tuvo su expresión en el célebre Manifiesto liminar de la Federación Universitaria de Córdoba, redactado por Deodoro Roca y titulado "La Juventud argentina de Córdoba a los Hombres Libres de Sudamérica"
La Reforma Universitaria dio origen a una amplia tendencia del activismo estudiantil, aún existente, integrada por agrupaciones de diversas vertientes ideológicas, que se definen como reformistas. La utopía juvenil del 18 anticipó en medio siglo al "Mayo francés" de 1968 y otros movimientos juveniles de la década de 1960.

521 Cualquier público
546 Español
650 REFORMA UNIVERSITARIA; EDUCACION SUPERIOR; DEMOCRACTIZAR - UNIVERSIDAD; UNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA; MOVIMIENTOS JUVENILES
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional