![]() Marc 21 |
||
001 | 17345 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 25062020131249 | |
006 | $m | 25062020131249 |
020 | 8466001425 | |
082 | BA 808.83 | |
090 | G166d | |
100 | Gallegos, Romulo; Liscano, Juan (Prólogo) Subero, Efraín | |
$q | Romulo Gallegos; Juan Liscano; Efraín Subero | |
245 | Doña Barbara | |
250 | 2a ed. | |
$b | Incluye portada | |
260 | Caracas - Venezuela : Fundación Biblioteca Ayacucho; 1985. | |
$a | Caracas - Venezuela | |
$b | Fundación Biblioteca Ayacucho | |
$c | 1985 | |
300 | 380 p. 22 cm. | |
$a | 380 p. | |
$c | 22 cm | |
490 | Biblioteca Ayacucho | |
500 | $3 | 1 |
504 | (BibliografÃa) pp. 375 - 380 | |
520 | Doña Bárbara es una novela escrita por el venezolano Rómulo Gallegos y publicada por Editorial Araluce, el 15 de febrero de 1929.1​ Ha sido reeditada más de cuarenta veces y traducida a otros idiomas. Consta de tres partes y se ambienta en los llanos de Apure en Venezuela, en los predios del río Arauca.
Doña Bárbara es la novela venezolana más popular: desde su
aparición, en 1929, se leyó con avidez quizás porque entre líneas
Gallegos expresaba su rebeldía al régimen dictatorial de Juan Vicente Gómez
y al atraso que vivía el país. La novela examina el tópico sociológico,
de raíz positivista, civilización frente a barbarie en la vida
venezolana rural. Entre otros méritos, se destaca la maestría del
escritor en cuanto a la creación de personajes, así como también la
descripción del paisaje llanero.
Doña Bárbara
es la mujer más bella de Venezuela y dueña de la hacienda «El Miedo»,
cuyo antiguo nombre era «La Barquereña». Es una terrateniente, ruda e
insensible por una experiencia traumática que tuvo de adolescente, al
ser violada por un grupo de piratas asesinos que también le arrebataron
el primer amor de su vida, Asdrúbal. Ella ha acumulado grandes tierras y
manadas extensas de ganados usando a los hombres para su provecho
personal, así como por medios ilegales, tales como el soborno a los
funcionarios locales, entre otros.
Uno de los pocos terratenientes restantes en el área es Santos Luzardo,
que ha vuelto después de estudiar derecho para imponer control en la
hacienda de su familia. Él sospecha que el capataz de la hacienda
llamado Balbino Paiba, había estado trabajando de forma disimulada para Doña Bárbara a fin de poder robar sus ganados. Los otros peones no creen que Santos sea el que le ponga bocado a las fechorías de Doña Bárbara, pero él demuestra con su manejo excelso del caballo, que el equilibrio del poder de la región están a punto de cambiar.
Doña Bárbara tiene una hija adolescente llamada Marisela con Lorenzo Barquero,
el terrateniente con el que ella estuvo involucrada y al cual le quitó
todas sus pertenencias dejándolo en la calle. La madre no quiere saber
de ella y es dejada al completo abandono, aunque Juan Primito, un criado de Doña Bárbara, se ocupa secretamente de ella.
Después de que Santos
descubre a Marisela, se ocupa de ella y de su padre llevándoselos a su
hacienda para brindarle educación a Marisela y alejar a Barquero del
vicio del alcohol. Mientras tanto, Doña Bárbara se siente atraída por Santos, pero cuando ella se entera de que su propia hija es un rival para su afecto, busca por todas las vías para arruinarlos |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | NOVELA; NOVELA - VENEZUELA; LITERATURA; ROMULO GALLEGOS | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |