![]() Marc 21 |
||
001 | 17344 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 25062020130058 | |
006 | $m | 25062020130058 |
082 | BA 808.838 1 | |
090 | B647m | |
100 | Blest Gana, Alberto; Concha, Jaime (Prólogo) | |
$q | Alberto Blest Gana; Jaime Concha | |
245 | Martin Rivas | |
250 | 2a ed. | |
$b | Incluye portada | |
260 | Caracas - Venezuela : Fundación Biblioteca Ayacucho; 1985. | |
$a | Caracas - Venezuela | |
$b | Fundación Biblioteca Ayacucho | |
$c | 1985 | |
300 | 459 p. 22 cm. | |
$a | 459 p. | |
$c | 22 cm | |
490 | Biblioteca Ayacucho | |
500 | $3 | 1 |
504 | (BibliografÃa) pp. 453 - 459 | |
520 | Martín Rivas es una novela chilena del género realista y costumbrista del siglo XIX, y obra cumbre escrita por el novelista y diplomático chileno Alberto Blest Gana, y publicada en 1862. Es considerada como la primera novela realista escrita en Chile. Es posible catalogarla como una novela histórica, dada su forma de
enfrentar los acontecimientos de la época en la que se ambienta, también
como su novela El loco estero, que si bien no goza de la misma popularidad, cuenta con una gran ambientación temporal.
La novela, narrada en tercera persona, retrata fielmente la sutil
naturaleza femenina, la estratificada sociedad santiaguina de entonces;
y el encuentro entre dos jóvenes de mundos opuestos y disímiles vistos
desde la condición social y política de la época.
En Santiago del siglo XIX (Chile), en 1850, proveniente de una buena
familia del norte de Chile (Copiapó), un joven muy talentoso de buena
apariencia, cuya familia ha caído en desgracia económicamente, llamado
Martín Rivas, es hospedado por los Encina, una familia principal de la
creme de la clase alta capitalina radicada en un barrio aristocrático
cercano a Campo de Marte (actual Barrio Dieciocho colindante con el Parque Cousiño).
Don Dámaso -padre y cabeza de la familia- acoge a Martín por tener
deudas de gratitud con el fallecido padre de éste, José Rivas, debido a
que la simiente de su fortuna personal se debe a la venta de una mina de
propiedad del difunto.
A cambio del hospedaje, el joven Rivas se encarga de las
contabilidades de Don Dámaso, quien es además un encumbrado y respetado
personaje social y político (partido conservador) de la sociedad
chilena, muy convulsionada en aquella época marcada por corrientes
políticas importadas (liberalismo radical) y además por
convencionalismos y prejuicios discriminativos vigentes (véase Sociedad de la Igualdad). Pronto Martín se gana la estima y confianza de Don Dámaso y le confía mayores responsabilidades rechazando recibir pecunio por sus servicios.
|
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | NOVELA; NOVELA HISTORICA; NOVELA - CHILE LITERATURA | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |