![]() Marc 21 |
||
001 | 17302 | |
003 | BAHAALP | |
005 | 15062020094152 | |
006 | $m | 15062020094152 |
082 | 951.05 | |
090 | Q59b | |
100 | Quezada Gambarte, Marcel; Zaballa Lazo, Angel; Alvarado Aguilar, Julio | |
$q | Marcel Quezada Gambarte; Angel Zaballa Lazo; Julio Alvarado Aguilar | |
245 | Bolivia - China desafíos en la nueva era mundial | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : El Viejo Topo; 2019. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | El Viejo Topo | |
$c | 2019 | |
300 | 219 p. (fotografías); 23 cm. | |
$a | 219 p. | |
$b | (fotografías) | |
$c | 23 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
520 | En este libro ustedes encontrarán varios elementos que podrían ayudar a comprender las grandes transformaciones de China en los últimos setenta años, desde que se crea la República popular de China, el 1 de octubre de 1949, y particularmente los últimos 40 años desde que se comienza a implementar las cuatro modernizaciones: i) de la agricultura; ii) de la industria; iii) de la ciencia y la tecnología y iv) del ejército chino. En la primera parte Marcelo Quezada que conoce la China como militante del Partido Comunista Marxista Leninista, su desencanto de la utopía marxista y su evaluación fría y serena, basada en la experiencia vivida por mas de seis décadas de actividad política, contra las dictaduras, con militancia político partidaria y ahora como ciudadano defensor de los principios democráticos. Trata de comprender la realidad y el desarrollo chino a través de las publicaciones francesas, de los políticos, de los análisis de intelectuales y especialistas en relaciones internacionales. En la segunda parte Angel Zaballa que desde la economía política, no sólo analiza el desarrollo de la República Popular de China, sino que también hace propuestas de cómo el dinámico desarrollo de China puede orientarse hacia una sociedad diferente a la capitalista, que el capitalismo de estado en el reino del medio, puede transformarse en una sociedad postcapitalista. En la tercera parte Julio Alvarado se centra en los elementos del poder nacional chino, basado en información actualizada que es fundamental para analizar un relacionamiento con esta potencia mundial. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | CHINA; HISTORIA - CHINA; RELACION CHINA - BOLIVIA; GLOBALIZACION; CAPITALISMO | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |