Marc 21

001 17298
003 BAHAALP
005 12062020144253
006 $m 12062020144253
020 9789995411206
082 303.484
090 G216s
100 García Linera, Álvaro; Chávez León, Marxa; Costas Monje, Patricia
$q Álvaro García Linera; Marxa Chávez León; Patricia Costas Monje
245 Sociología de los movimientos sociales en Bolivia: estructuras de movilización, repertorios culturales y acción política
250 5a ed.
$b Incluye portada
260 La Paz : Plural; 2019.
$a La Paz
$b Plural
$c 2019
300 688 p. (fotografías); 24 cm.
$a 688 p.
$b (fotografías)
$c 24 cm
490 Colección Principal
500 $3 1
504 667-688 pp.
520 La historia de la democratización de la sociedad y de la conquista de los derechos políticos y sociales en Bolivia está guiada por la presencia de múltiples movimientos sociales. Bajo distintas formas, comunitaria, gremial, sindical de gran empresa, barrial o étnica, si algo caracteriza a la sociedad boliviana es su recurrente capacidad de construir tejidos de adhesión y movilización colectiva con efecto estatal. Esta sistemática politización del espacio público ha permitido a los movimientos sociales transformar a lo largo de los siglos varios aspectos del campo político: modificar el espacio legítimo donde se produce la política, rediseñar la condición socioeconómica y étnica de los actores políticos, innovar técnicas sociales para gestionar lo público, además de mutar los fines y sentido de la política. En esta medida, por regla general, los movimientos sociales en Bolivia se presentan no solo como desbordes de la sociedad sobre el Estado, sino también como continuos flujos constituyentes de nuevos derechos, de renovadas instituciones políticas y de nuevos sistemas de creencias que reordenan los sistemas políticos.   
521 Cualquier público
546 Español
650 MOVIMIENTOS SOCIALES; PODER POLITICO; CENTRAL OBRERA BOLIVIANA; CSUTCB; CIDOB; CSCB; CONAMAQ; COCA TROPICO; COFECAY; MST; FNMCB-BS
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional