 Marc 21 |
001 |
|
17275 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
03062020144631 |
006 |
$m |
03062020144631 |
020 |
|
978-99974-62-13-8 |
090 |
|
BBB-56R |
100 |
|
Vargas, José Santos |
|
$q |
José Santos Vargas |
245 |
|
Diario de un comandante de la Guerra de la Independencia |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La ¨Paz : Vicepresidencia del Estado Plurinacional; 2016. |
|
$a |
La ¨Paz |
|
$b |
Vicepresidencia del Estado Plurinacional |
|
$c |
2016 |
300 |
|
664 p. 23x15. |
|
$a |
664 p. |
|
$c |
23x15 |
490 |
|
Biblioteca del Bicentenario de Bolivia |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
El Diario de
guerra de José Santos Vargas es considerado uno de los documentos más
fascinantes para la historia de nuestro país. Sus 286 folios relatan las
andanzas del grupo de hombres que, en plena Guerra de la Independencia,
conformaron la División de los Valles de La Paz y Cochabamba. La
historia que registra este manuscrito es tan cautivadora como dramática.
Vargas se convierte en nuestro cronista,
aquel que nos lleva de la mano a conocer a su gran héroe, Eusebio Lira,
al popular José Manuel Chinchilla y al detestable José Miguel Lanza,
quien le hizo más de un desaire y lo colocó en situaciones de extremo
peligro. Pero no solo a ellos: nuestro guía nos presentará al truculento
Fermín Mamani, más bandido que guerrillero; al sádico Pascual
Cartajena, el sicario personal de Lira; al astuto Miguel Mamani, quien
escapaba de sus captores utilizando mil artilugios, y a muchos otros
que, de no haber sido registrados por la pluma de Vargas, se habrían
perdido, engrosando las filas de aquellos soldados anónimos infaltables
en los relatos históricos.
(Roger L. Mamani Siñani)
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
HISTORIA BOLIVIA; CRONICA; LIRA, EUSEBIO; LANZA, JOSE MIGUEL; TAMBOR MAYOR VARGAS; |
700 |
|
Mamani Siñani, Roger L. (Estudio Introductorio) |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |