 Marc 21 |
001 |
|
17265 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
02062020150230 |
006 |
$m |
02062020150230 |
020 |
|
978-99974-847-8-9 |
090 |
|
BBB-70 |
100 |
|
Aguirre, Nataniel; 1843-1888 |
|
$d |
1843-1888 |
|
$q |
Nataniel Aguirre |
245 |
|
Juan de la Rosa. Memorias del ùltimo soldado de la Independencia |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz : Vicepresidencia del Estado Plurinacional; 2016. |
|
$a |
La Paz |
|
$b |
Vicepresidencia del Estado Plurinacional |
|
$c |
2016 |
300 |
|
333 p. |
|
$a |
333 p. |
|
$c |
23x15 |
490 |
|
Biblioteca del Bicentenario de Bolivia |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Las peripecias de un niño huérfano desde
la sublevación de Cochabamba del 14 de septiembre de 1810 hasta el
ataque sufrido por la ciudad el 27 de mayo de 1812: esa es la historia
que cuenta Juan de la Rosa. Memorias del último soldado de la Independencia,
un texto de textos –inusual en la literatura boliviana– en el que la
memoria, con voz del presente e imágenes del pasado, intenta (re)ordenar
y cambiar su mundo. ¿Realidad o ficción?: El libro juega, a la zaga de
El Quijote, con categorías aparentemente irreconciliables. El
narrador-protagonista, oculto entre Juan-niño y Juan-anciano, es un
historiador que pretende ser maestro de juventudes y árbitro de la
actuación política de sus contemporáneos.
(Gustavo V. García)
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
HISTORIA-BOLIVIA; MEMORIAS; COCHABAMBA |
700 |
|
GarcÃa, Gustavo V. (Edición y Estudio Introductorio) |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |