Marc 21

001 17170
003 BAHAALP
005 09032020172515
006 $m 09032020172515
020 978-99974-62-35-0
090 BBB-121D
100 Viaña, José Enrique
245 Cuando vibraba la entraña de Plata
$b Incluye portada
260 La Paz : Vicepresidencia del Estado Plurinacional; 2016.
$a La Paz
$b Vicepresidencia del Estado Plurinacional
$c 2016
300 336 p. 23 cm..
$a 336 p.
$c 23 cm.
490 Biblioteca del Bicentenario de Bolivia
500 $3 1
520 La trama del libro de Enrique Viaña, Cuando vibraba la entraña de plata (crónica novelada del siglo) (1948), se centra en Nicolás Ludueña, ciudadano medio de la Villa Imperial de Potosí, cuya vida se articula a circunstancias y detalles ocurridos entre 1598 y 1626. Ludueña es un ciudadano corriente que se bate contra los vascos cuando las circunstancias lo requieren, que juega y bebe con sus amigos en el Mesón del Desorejado, todo esto en una atmósfera más bien austera, que se hace galana y refinada en las fiestas oficiales, aunque sórdida en la mina y en los ingenios.Esta novela ofrece, además, un inquietante misterio asociado a la presencia y a los saberes indígenas que inciden y determinan el desarrollo del relato. El narrador-cronista, que no forma parte de la historia ni opina al respecto, articula los diálogos que intentan reproducir la oralidad potosina a través de un español antiguo sobre el que se graban voces quechuas del cotidiano urbano de la época.De esa manera, nos enteraremos cómo fueron esos oficios que tienen que ver con la tierra y los metales, y también cómo se gestaron esas luchas entre vicuñas y vascongados, al mismo tiempo que seguiremos las aventuras y desventuras de Nicolás Ludueña y veremos configurarse una sociedad y una cultura americana. (Alba María Paz Soldán)
521 Cualquier público
546 Español
650 BOLIVIA-LITERATURA; BOLIVIA-NOVELA
700 Paz Soldán, Alba María (Estudio Introductorio)
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional