![]() Marc 21 |
||
001 | 17150 | |
005 | 05032020183754 | |
006 | $m | 05032020183754 |
082 | 535.014 | |
090 | F727n | |
100 | Forno, Ricardo; Andrade, Marcos; (Editores) | |
$e | (Editor) | |
$q | Ricardo Forno; Marcos Andrade | |
245 | Naturaleza y efectos de la radiación ultravioleta y la capa de ozono | |
$b | Incluye portada | |
260 | La Paz - Bolivia : Instituto de Investigaciones Físicas; 1997. | |
$a | La Paz - Bolivia | |
$b | Instituto de Investigaciones Físicas | |
$c | 1997 | |
300 | 116 p. (cuadros) (gráficos) (fotografías); 21 cm. | |
$a | 116 p. | |
$b | (cuadros) (gráficos) (fotografías) | |
$c | 21 cm | |
490 | Colección Principal | |
500 | $3 | 1 |
520 | La problemática de la radiación ultravioleta y el ozono en Bolivia no es reciente. Ya en los años sesenta el entonces laboratorio de física cósmica realziaba medidas de perfil de la capa de ozono sobre La Paz y algunos estudios teóricos se realizaron en el mismo laboratorio y en el Instituto de Biología de la Altura. Pero es a partir de la notoriedad del "agujero de ozono" que el tem concita la atención de científicos bolivianos y sólo a fines de 1995, gracias a una colaboración científica con el Instituto de Pesquisas Espaciais del Brasil y la cooperación económica del PNUD y FONAMA, se instala un moderno laboratorio de medición y análisis de la radiación ultravioleta y el ozono atmosférico en el Instituto de Investigaciones Físicas de la UMSA. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | RADIACION ULTRAVIOLETA; CAPA DE OZONO; RADIACION SOLAR; MEDIO AMBIENTE | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |