![]() Marc 21 |
||
001 | 17132 | |
005 | 05032020104343 | |
006 | $m | 05032020104343 |
020 | 978-607-495-504-0 | |
082 | BO ARC | |
090 | C. 46-41 | |
100 | Salgado Ruelas, Silvia; Saldaña Torres, Tonantzin Stephani | |
$q | Silvia Salgado Ruelas; Tonantzin Stephani Saldaña Torres | |
245 | Libro de Horas de la Biblioteca Nacional de México | |
$b | Incluye portada | |
260 | México : Fondo Editorial Estado de México; 2016. | |
$a | México | |
$b | Fondo Editorial Estado de México | |
$c | 2016 | |
300 | 152 p. (ilustrado); 23 cm; edicion fascimilar del Libro de Horas. | |
$a | 152 p. | |
$b | (ilustrado) | |
$c | 23 cm | |
$e | edición facsimilar del Libro de Horas | |
490 | Colección ARC | |
500 | $3 | 1 |
520 | Las bibliotecas son lugares donde se conservan, organizan, estudian y difunden testimonios de las memorias escrita, visual y auditiva. Uno de los aspectos esenciales del cuidado e investigación del patrimonio documental corresponde a su historia, que comprende su entorno social y cultural, desde el momento de su elaboración hasta el presente, dentro del fondo en el que se resguarda. es por eso que en el siguiente apartado se abordara brevemente la historia del repositorio bibliográfico nacional donde se conserva un pequeño códice medieval considerado como una de sus joyas bibliográficas: el Libro de Horas de la Biblioteca Nacional de México. Dicho libro es una obra de la cultura escrita y visual, referida por primera vez en el catalogo de Jesus Yhmoff y su historia es un misterio, ya que no se sabe de donde proviene ni como llego a la biblioteca; no obstante, es el libro mas antiguo que se conserva en la Colección de Manuscritos del Fondo Reservado. Al observar algunas improntas, se percibe que su manufactura se remonta a la segunda mitad del siglo XV y eso significa que puede ser contemporáneo de los tipos móviles de Johannes Gutenberg y de la imprenta incunable. Cabe señalar que al lado de esa revolución de la cultura escrita, se estaban produciendo bellísimas obras manuscritas e iluminadas, de tradición medieval y renacentista, las cuales han perdurado hasta nuestros días, como uno de los mejores ejemplos de convivencia entre formas distintas del patrimonio bibliográfico que conservamos. En las siguientes paginas se ofrece un análisis minucioso sobre el Libro de Horas en el que se incluye al final una relación de capitulares ordenas alfabéticamente cuya reproducción fue posible gracias al apoyo de la Dirección General de Patrimonio Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | HISTORIA MEDICO; LIBROS ANTIGUOS | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |