![]() Marc 21 |
||
001 | 17104 | |
005 | 27022020162004 | |
006 | $m | 27022020162004 |
082 | BT 027 | |
090 | F981a | |
110 | Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia | |
245 | Archivo y Biblioteca Nacionales de Blivia: una historia en común 1825-1943 | |
$b | Incluye portada | |
260 | Sucre - Bolivia : Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia; 2008. | |
$a | Sucre - Bolivia | |
$b | Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia | |
$c | 2008 | |
300 | 153 p. (ilustraciones); 21 cm. | |
$a | 153 p. | |
$b | (ilustraciones) | |
$c | 21 cm | |
490 | Biblioteca Técnica | |
500 | $3 | 1 |
520 | Comprende esta edición dos partes: una, dividida a su vez en tres secciones, dedicada a relatar sucintamente la historia de la biblioteca Nacional desde su fundación en 1825 a 1935, la del Archivo Nacional a partir de la Ley de su creación en 1883 a 1935, y la de ambas instituciones, ya unidas bajo la misma dirección, de 1935 a 1943. Se detiene el relato histórico en 1943, poco antes de iniciarse la importante gestión de Gunnar Mendoza Loza director del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia entre 1944 y 1994 por dejarse para un segundo volúmen la historia de ese período, no solo prolongado sino ingentemente fructífero y mejor documentado. La segunda parte de esta edición tiene también otras tres secciones que se distinguen por su abundante ilustración. Es de especial importancia el capítulo de Gastone Breccia, profesor de la Universidad de Pavía (Italia), intitulado "La historia de la imprenta en los libros antíguos del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia". El artículo del Dr. Breccia es fruto del profundo conocimiento que obtuvo de los fondos bibliográficos antíguos de la institución, mientras participaba del proyecto de catalogación de bibliotecas iberoamericanas iniciado en el año 1998 y promovido por el Instituto Italo-Latinoamericano (Roma) y la Fundación MAPFRE TAVERA con el impulso del embajador Bernardino Osio, secretario de la Unión Latina, en el que fueron incluidos el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia y el Archivo Arquidiocesano Monseñor de los Santos Taborga ambos con sede en Sucre. Finalmente las otras dos secciones de Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia: una historia en común intentan al menos insinuar a través de ilustraciones la riqueza documental que encierra el Archivo Nacional y la hemerográfica de la Biblioteca Nacional. |
|
521 | Cualquier público | |
546 | Español | |
650 | ARCHIVO Y BIBLIOTECA NACIONALES DE BOLIVIA; HISTORIA; PERIODICOS BOLIVIANOS; HISTORIA DE LA IMPRENTA; ARCHIVO; DOCUMENTACION COLONIAL | |
850 | Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |