Marc 21

001 17094
005 26022020150716
006 $m 26022020150716
020 9780827053878
090 OI OEA PNUD Dem.
110 Organización de los Estados Americanos/Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
245 La democracia de ciudadanía una agenda para la cosntrucción de ciudadanía en América Latina
$b Incluye portada
260 Washington : OEA/PNUD; 2009.
$a Washington
$b OEA/PNUD
$c 2009
300 96 p. (cuadros) (gráficos); 28 cm.
$a 96 p.
$b (cuadros) (gráficos)
$c 28 cm
490 Colección Publicaciones Oficiales
500 $3 1
520 El ejercicio que iniciamos con este documento es un debate abierto e iterativo. Los textos que presentamos plantean un conjunto de pregun-
tas y sugerencias para la discusión que permitirá que el documento se nutra del diálogo y del debate.
La iniciativa tiene como objetivo contribuir a la formulación de políticas públicas orientadas a disminuir los déficit de ciudadanía que aquejan a las
democracias latinoamericanas. Esto es, contribuir a ampliar el horizonte de la democracia exigible en la región.
El resultado de los debates que se promoverán en los diferentes países, nos permitirá preparar un informe que sistematizará los aportes recibidos por parte de los principales actores sociales y políticos.
Discutiremos tres temas centrales para la sostenibilidad de la democracia, desde una perspectiva que no suele ser la habitual.
• Representación política y participación
• Democracia y república
• Capacidad estatal o estatalidad
A su vez, derivaremos de esta discusión tres áreas de política pública en las que se requieren acciones urgentes:
• Fiscalidad
• Integración social
• Seguridad pública
Por cierto, el trabajo no abarca la totalidad de la agenda política. La presentación se limita a aquellas cuestiones que poseen dos características: relevancia y, a la vez, escaso tratamiento en el marco del debate político. La relevancia está dada porque convergen, por un lado, la cuestión más amplia y general de la sostenibilidad de la democracia y, por el otro, su propia ampliación, es decir, su capacidad creciente para extender la ciudadanía.
El temario que se presenta es relativamente escueto. El lector hallará un análisis pormenorizado de los temas tratados en los volúmenes de ensayos que
acompañan esta agenda.
Proponemos, por lo tanto, este texto como un aporte para el fortalecimiento democrático. Desde el punto de vista de quienes trabajamos en él, esto
implica ayudar a discutir las razones y las políticas para atacar las carencias y las injusticias de América Latina. Si recurrimos en ocasiones a demostraciones
que rozan la teoría no es por un afán de incursionar en ese universo, sino para dar sustento a nuestras afirmaciones.








521 Cualquier público
546 Español
650 DEMOCRACIA; CIUDADANIA; DEFICIT DEMOCRATICOS; CRISIS DE REPRESENTACION; POLITICAS PUBLICAS; CIUDADANIA - AMERICA LATINA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional