 Marc 21 |
001 |
|
17092 |
005 |
|
26022020113025 |
006 |
$m |
26022020113025 |
090 |
|
PRIV CEJIS Def. Pol. |
110 |
|
Bolivia. Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social |
245 |
|
Definición de la política Plurinacional sobre los derechos de la madre tierra, industrias extractivas y transformación de conflictos socioambientales |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : CEJIS; 2010. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
CEJIS |
|
$c |
2010 |
300 |
|
90 p. (fotografías); 28 cm. |
|
$a |
90 p. |
|
$b |
(fotografías) |
|
$c |
28 cm |
490 |
|
Colección Publicaciones Oficiales |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
Con algo más de profundidad, esta reflexión sobre el tipo de modelo de desarrollo basado en la extracción de recursos, metodológicamente permite iniciar un paneo de las contradiciones dentro del discurso oficial que deben, en función del papel que se le ha asignado dentro de l proceso de cambio ser superados y, en función de ello, establcer una discusión plausiblesobre los derechos de la madre tierra, sin tenerlos sólo como un tema a ser resuelto netamente desde la vía política-discursiva y en el plano reivindicativo cultural, sino con opciones tangibles técnicas, orgánicas, políticas a ser tenidas en cuenta para construir nuevas formas de operativizar todo ello, implica a su vez mantener un hilo conductor en el proceso de reflexión necesario para lograr establcer en definitiva que, una de estas vías y a lo mejor la que mayor legitimidad puede tener, está en la voluntad-voluntariedad del sujeto en cuestión, parte de la soberanía intercultural, para la resolución de conflictos socioambientales.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
MODELO DE DESARROLLO; DERECHOS DE LA MADRE TIERRA; ESTRACCION DE RECURSOS; PROCESO DE CAMBIO |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |