520 |
|
En los dos primeros capítulos del presente texto, se presenta un balance de las principales reformas llevadas a cabo en América Latina durante la década de los 90. Se señala en particular las características de las nuevas leyes de educación superior, y el protagonismo de la evaluación como política pública en esos años. Otro capitulo esta dedicado al financiamiento, identificando la responsabilidad del sector público y del privado en la oferta de una educación pertinente y de calidad. El cuarto capítulo está dedicado al financiamiento, identificando la responsabilidad del sector público y del privado en la oferta de una educación superior como objeto de investigación, tomando en cuenta la importancia de esa área para elevar, tanto el nivel de argumentación en los cambios como la capacidad de originar interacciones más efectivas entre la investigación y la toma de decisiones.^ies |