520 |
|
Glosario de Términos Municipales 3 Presentación El Municipio es una las instituciones democráticas que goza de la confianza ciudadana. Creado con la Ley de Participación Popular (1995) y consolidado –en términos normativos– por la Constitución Política del Estado (2009) y por la Ley Marco de Autonomías y Descentralización (2010), se ha constituido en el espacio privilegiado para que las y los ciudadanos puedan ejercer sus derechos y sus obligaciones. Durante estos más de 20 años de vigencia, los municipios han visto modificados, complementados y ajustados su estructura y marco legal e institucional. La reciente constitución de las autonomías departamentales e indígenas y a partir de ello, el rediseño en la distribución de competencias; las nuevas facultades legislativas asignadas a los Concejos Municipales, que requieren implementarse; y las políticas sectoriales cuya normativa incide en el espacio municipal evidencian que los municipios están proceso en construcción y consolidación. En este camino, los 339 alcaldes y alcaldesas y 1972 concejales y concejalas municipales, posesionados en junio de 2015, las y los servidores públicos municipales, investigadores y la sociedad en conjunto, requieren conocimiento claro del marco jurídico emanado de la Constitución Política del Estado, para cualificar su aporte en esta construcción. Es por ello que el Programa de Apoyo a la Democracia Municipal (PADEM), ejecutado por Solidar Suiza y financiado por la Cooperación Suiza, elaboró la Sexta Edición del Glosario de Términos Municipales; un instrumento imprescindible para conocer y aplicar el conjunto de normas que rige el funcionamiento de la autonomía municipal. En esta edición se han incorporado las disposiciones que hacen a los nuevos sistemas de inversión y planificación. Se ha hecho énfasis en temas sectoriales como: educación, salud, lucha contra la violencia hacia las mujeres y reducción de riesgos, prioritarios en la Agenda 2025. También, se ha incorporado la terminología y conceptos asociados a la planificación estratégica y operativa del Estado. Son cerca de 400 páginas de fácil lectura que permiten, a quienes están vinculados con el espacio municipal, contribuir de manera informada a su consolidación como un espacio privilegiado para vivir y construir la democracia.
|