520 |
|
La sociedad va comprendiendo y asimilando lentamente la existencia del campo académico y del campo profesional de la gestión cultural. A medida que los conoce los valora. En ese sentido todavía estamos en un proceso fundacional. En manos de las primeras generaciones de gestores culturales universitarios, apoyados en los primeros docentes provenientes de la profesión y en la expectativa que en el ámbito de la investigación formal en cultura, superemos los textos iniciáticos de autores instantáneamente clásicos. Por eso, registros de proyectos como los que publica AAGeCU en este ejemplar, son pasos imprescindibles para componer un cuerpo más complejo de referencia desde donde vincular la teoría con la práctica, construir la crítica para reformular la percepción social de la disciplina, una manera de tensionar y provocar una revisión de la formación académica y del ejercicio profesional. En nuestra facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño la carrera de Gestión Cultural está a punto de cumplir 20 años. Después de tanto andar, está todo por hacerse. La publicación de este libro es una buena noticia. Felicitaciones a los profesionales que exponen sus trabajos y a los compiladores por jerarquizarlos de esta manera.
|