 Marc 21 |
001 |
|
17010 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
12022020105911 |
006 |
$m |
12022020105911 |
020 |
|
9789873784033 |
082 |
|
306 |
090 |
|
Q7c |
100 |
|
Quintero, Pablo; (Editor) Acosta, Alberto; Alimonda, Héctor, Escobar, Arturo; Gudynas, Eduardo |
|
$e |
(Editor) |
245 |
|
Crisis civilizatoria, desarrollo y buen vivir |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Del Signo; 2014. |
|
$a |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
|
$b |
Del Signo |
|
$c |
2014 |
300 |
|
199 p. 21 cm. |
|
$a |
199 p. |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
188-191 pp. |
520 |
|
Crisis civilizatoria no alude a la crisis civilizatoria China o Islámica. La expresión se refiere a la de Occidente. Buen Vivir (Sumak Kawsay o Suma Qamaña) significa vivir en armonía y plenitud. La esperanza que brindan estos conceptos es la de visibilizar opciones de vida (ontología) y de conocimiento (epistemología) no amarrados a la uni-vision moderno-posmoderno-Occidental.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
CRISIS CIVILIZATORIA; POSLIBERALISMO; POSDESARROLLO; COLONIALIDAD; BUEN VIVIR; DESCOLONIALIDAD |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |