Marc 21

001 16999
005 11022020143844
006 $m 11022020143844
090 PRIV CBDHDD Apro. Ind.
110 Capítulo Boliviano de Derechos Humanos, Democracia y Desarrollo
245 Una aproximación a indicadores DESC para Bolivia
$b Incluye portada
260 La Paz - Bolivia : CBDHDD; 2009.
$a La Paz - Bolivia
$b CBDHDD
$c 2009
300 96 p. (cuadros) (gráficos); 23 cm.
$a 96 p.
$b (cuadros) (gráficos)
$c 23 cm
490 Colección Publicaciones Oficiales
500 $3 1
520
El Capítulo Boliviano de Derechos Humanos y el Obervatorio DESC, dieron el primer paso para construir indicadores de derechos económicos, sociales y culturales (DESC) en Bolivia. Indicadores que en un proceso de amduración, permitirán potenciar la exigibilidad y la justiciabilidad de los DESC y mejorar el seguimiento de las políticas públicas.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos resalta que las principales diferencias entre los indicadores de desarrollo y de los derechos humanos se dan por que los primeros "evalúan la ampliación de las capacidades de las personas" y los segundos "evalúan si las personas viven con dignidad y libertad" y si los Estados o Gobiernos se encuientran cumpliendo su obligación de crear y mantener mecanismos sociales justos que garanticen esto; asimismo sugiere que los indicadores de desarrollo humano priorizan los resultados, mientras que los indicadores de derechos humanos, no solo se basan en resultados, incluyen análisis de las políticas y prácticas que llevan a la mejoría o regresión de éstos, además de la necesidad de incluir datos por sexo, orígen étnico, religión, nacionalidad, nacimiento, origen social y otras. 
521 Cualquier público
546 Español
650 DERECHOS ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES; DERECHOS HUMANOS; INDICADORES DE DESARROLLO; TRATADOS; CONVENIOS
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional