Marc 21

001 16993
003 BAHAALP
005 10022020175659
006 $m 10022020175659
020 9780827060319
090 PRIV IDEA CIM Ciu.
100 Bareiro, Line; Baksh, Rawwida; Celiberti, Lilian; Chiarotti, Susana y Falú, Ana
$q Line Bareiro; Rawwida Baksh; Lilian Celiberti; Susana Chiarotti; Ana Falú
245 La ciudadanía de las mujeres en las democracias de las Américas
$b Incluye portada
260 Washington : Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral IDEA/Comisión Iteramericana de las Mujeres; 2013.
$a Washington
$b Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral IDEA/Comisión Iteramericana de las Mujeres
$c 2013
300 321 p. (cuadros) (gráficos) (fotografías); 26 cm.
$a 321 p.
$b (cuadros) (gráficos) (fotografías)
$c 26 cm
490 Colección Publicaciones Oficiales
500 $3 1
520
No obstante estos avances, es necesario reconocer que la democracia en este hemisferio no tiene en la práctica el mismo significado para los hombres que para las mujeres. Basta con mirar dónde están las mujeres y quienes toman las decisiones en las instituciones políticas y del Estado hoy día en la región. La ausencia de las mujeres de las instancias con poder de decisión significa una falta de atención a sus intereses específicos, que devienen en parte de las desigualdades de género. Para la OEA este ha sido, y continúa siendo, un gran desafío como factor de consolidación de la democracia. Un desafío que atañe a la vida y las aspiraciones de más de la mitad de la población de la región, lo que lo convierte en un elemento crítico para asegurar la representatividad y la legitimidad del sistema democrático y de sus instituciones.
Los estudios que presentamos aquí sobre la ciudadanía de las mujeres en América Latina, el Caribe anglófono y Canadá hacen una reflexión y una mirada de la democracia desde diversas perspectivas, visiones, preocupaciones y propuestas. El trabajo nos aporta un análisis del sistema democrático que va más allá de la dimensión representativa y de las instituciones, abarcando otros ámbitos de la vida que no toma en cuenta la noción clásica de la ciudadanía – incluyendo el género, la interculturalidad, la pluri-etnicidad, la ciudadanía sexual y reproductiva y la ciudadanía global, entre otras. Los resultados de estos estudios contribuirán a ampliar las visiones de los trabajos recientes sobre la democracia realizados por la OEA, los cuales constituyen el referente institucional para la actuación de la Organización en el hemisferio, en el interés de mejorar la comprensión de las implicaciones y los desafíos para el sistema democrático de los derechos de ciudadanía de las mujeres y de la dimensión de género en la política y sus instituciones.

521 Cualquier público
546 Español
650 MUJERES; GENERO; DEMOCRACIA; PARTICIPACION DE LA MUJER; CIUDADANIA
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional