 Marc 21 |
001 |
|
16971 |
003 |
|
BAHAALP |
005 |
|
06022020163043 |
006 |
$m |
06022020163043 |
020 |
|
9796202156349 |
082 |
|
190 |
090 |
|
V297e |
100 |
|
Vargas Condori, Jaime |
|
$q |
Jaime Vargas Condori |
245 |
|
Epistemología de los pueblos: la vía histórica de Tunupa en el imaginario de los pueblos andinos |
246 |
|
Venimos de pensamientos ancestrales - Epistemologóa de los pueblos: pensamiento aymara, suma Qamaña |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : Amuyawi; 2019. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
Amuyawi |
|
$c |
2019 |
300 |
|
107 p. 21 cm. |
|
$a |
107 p. |
|
$c |
21 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
104-107 pp. |
520 |
|
La investigación presenta términos por lo demás provocativos: Jiwa que su traducción etimológica es la "culminación de la vida", comúnmente traducido como muerte; y Liwa-sa se traduce como la culminación del ego, es decir, la "muerte del ego" que en la concepción de la nosotrocidad inclusiva", tiende a la comunidad o la colectividad. Y así, los demás términos que contienen como palabra bisilábica jiwa. El mismo caso sucede con la definición qip nayra: desde la visión de proyección del pasado que pueda adelante al futuro incierto. Estas muestras de significados epistémicos están contenidas en el presente estudio.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
FILOSOFIA; PENSAMIENTO FILOSOFICO ANDINO; LOGICA ANDINA; PENSAMIENTO DE RELACIÓN ANDINA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |