 Marc 21 |
001 |
|
16766 |
005 |
|
03122019153823 |
006 |
$m |
03122019153823 |
020 |
|
9789997454355 |
082 |
|
984.03 |
090 |
|
V152j |
100 |
|
Valencia Vega, Alipio |
|
$q |
Alipio Valencia Vega |
245 |
|
Julián Tupaj Katari: caudillo de la liberación india |
250 |
|
3a. ed. |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
La Paz - Bolivia : ENTEL; 2015. |
|
$a |
La Paz - Bolivia |
|
$b |
ENTEL |
|
$c |
2015 |
300 |
|
339 p. (ilustraciones); 23 cm. |
|
$a |
339 p. |
|
$b |
(ilustraciones) |
|
$c |
23 cm |
490 |
|
Colección Principal |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
(BibliografÃa) pp. 337 - 339 |
520 |
|
Los sucesos de 1780 y 1781 son de aquellos que sirven para enterarse a fondo de la separación existente entre dos sectores sociales en constante pugna: los explotados y los explotadores. La insurrección indígena para quien se detenga a contemplar su gestación y desarrollo, sin perjuicios de casta o de clase, fue la expresión de fuerzas interiores que el régimen colonial español había ahogado desde su ingreso a la América. La rebelión no fue injusta; la materialización de un clamor sistemáticamente desoído por el aparato opresor del coloniaje hispano.
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
HISTORIA; HISTORIA - COLONIA; JULIAN TUPAJ KATARI; COLECTIVISMO; FEUDALISMO; SUBLEVACION INDIGENA |
850 |
|
Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional |