Marc 21

001 16758
003 BAHAALP
005 29112019103925
006 $m 29112019103925
020 9786074773224
082 305.4
090 E77c
100 Espinosa Damián, Gisela; Dircio Chautla, Libni Iracema; Sánchez Néstor, Martha; (Coordinadoras)
$e (Coordinador)
$q Gisela Espinosa Damián; Libni Iracema Dircio Chautla; Martha Sánchez Néstor
245 La coordinadora guerrerense de mujeres indígenas: construyendo la equidad y la ciudadanía
$b Incluye portada
260 México : Universidad Autónoma Metropolitana; 2010.
$a México
$b Universidad Autónoma Metropolitana
$c 2010
300 429 p. (fotografías); 23 cm.
$a 429 p.
$b (fotografías)
$c 23 cm
490 Colección Principal
500 $3 2
520
Desde hace algunos lustros las mujeres indígenas de Guerrero están haciendo historia. No es que antes, estuvieran ausentes en las luchas sociales y políticas de su estado o del país, sino que eran casi invisibles. Ahora alzan la voz y sacan a la luz los problemas, propuestas, reinvindicaciones y derechos que ni los movimientos indígenas mixtos ni los movimientos feministas reconocían en sus agendas.
La Coordinadora Guerrense de Mujeres Indígenas se incuba en distintas experiencias, espacios y tiempos, en ese sentido, condensa aspiraciones emancipatorias con profunda historia, pero la conciencia de los mecanismos de subordinación y exclusión que operan contra ellas, por ser mujeres, indígenas y de clases subalternas, modifica y enriquece su visión del presente y su imaginario de futuro. Hoy, no sólo luchan contra la discriminación étnica y de clase, sino contra las injusticias de género. Su camino es sinuoso y lleno de cardos, pero paso a paso construyen equidad y ciudadanía.
521 Cualquier público
546 Español
650 MUJERES; MUJERES INDIGENAS; EQUIDAD; CIUDADANIA; DERECHOS DE LA MUJER; GENERO
850 Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional