520 |
|
En este articuló sobre la industria identificamos tres momentos o hitos históricos debido a la dinámica de inversiones y procesos que le dieron origen: i) la modernización inicial 1890-1920, ii) el salto cualitativo 1925-1935 y iii) la acción diversificadora que se inicia con el Plan Bóhan en 1942. Este ultimo evento da inicio a la participación activa del Estado en el desarrollo del país, a través de varios planes o estrategias de desarrollo que se plantean e implementan sucesivamente. Estos planes van a orientar las tendencias del pensamiento desarrollista boliviano, que no dejan de ser sino variaciones del Plan Bóhan.Este articuló se desprende de la investigación/tesis doctoral "Industrialización tardía y progreso técnico: análisis del proyecto boliviano", realizada entre 2012 y 2014. El objetivo de la investigación fue analizar los logros y connotaciones teóricas e históricas de la dinámica de diversificación económica e industrialización trunca de Bolivia, abarcando el periodo de inicios del siglo XX al presente. En la investigación se trabajo con la metodología de la aproximación narrativa que consiste en analizar los elementos fundamentales de determinados procesos históricos que, en el casó de la formación de la industria nacional, son los relacionados con la inversión y las definiciones de políticas públicas hacia el sector industrial, destacando los elementos del contexto que tuvieron clara influencia.
|